
Mentalidad Emprendedora: Creer en lo posible
Os cuento una historia.
Había una vez dos niños que patinaban sobre una laguna helada. Era una tarde nublada y fría, pero los niños jugaban sin preocupación. De pronto, el hielo se reventó y uno de los niños cayó al agua, quedando atrapado. El otro niño, viendo que su amigo se ahogaba bajo el hielo, tomó una piedra y empezó a golpear con todas sus fuerzas hasta que logró romper la helada capa, agarró a su amigo y lo salvó.
Cuando llegaron los bomberos y vieron lo que había sucedido, se preguntaban cómo lo hizo, pues el hielo era muy grueso.
– “Es imposible que lo haya podido romper con esa piedra y sus manos tan pequeñas”, afirmaban.
En ese instante apareció un anciano y dijo:
– “Yo sé cómo lo hizo”.
– “¿Cómo?”
– “No había nadie a su alrededor para decirle que no podía hacerlo”.
Las personas que no luchan por conseguir sus sueños suelen decirles a los demás que tampoco cumplirán los suyos. Escucharles es inevitable, pero creer en lo que dicen es tu decisión. Lo que creemos que es imposible, es imposible, no por el hecho de que sea imposible, sino porque crees que es imposible.
Si nos vamos a la RAE, definen Mentalidad como “modo de pensar o configuración mental de una persona”
Dan en el clavo.
Numerosos estudios en neurociencia han descubierto que cuando aprendemos cosas nuevas y nos enfrentamos a dificultades y retos, se desarrollan y conectan en nuestro cerebro nuevas redes neuronales que nos confieren nuevas capacidades dependiendo del área que estén desarrollando.
Esto quiere decir que no tenemos solamente las capacidades con las que nacemos, sino que podemos seguir desarrollando nuestro cerebro constantemente y generar nuevos resultados y maneras de sentir, pensar y disfrutar de la vida, sin que esto tenga los límites que suponíamos.
¿Crees que no vas a poder salir de la situación actual? Creencia. Puedes. No es que todo esté en la mente, pero dejando de creer que no vas a salir y configurando tu mente con mensaje que de verdad quieres para ti, (24/7/365) seguro que la situación se diluye poco a poco como por arte de magia.
No me creas, te llenarás de más creencias. Verifícalo con tus acciones.
Es curioso, que las premoniciones más demoledoras y fatales son las que provienen de la familia o la escuela. ¿Por qué?
Porque es a partir de esos dos grandes pilares es que nos desarrollamos y damos rienda suelta a nuestra capacidad de superación. Es decir, cuando somos pequeños, lo que los demás nos digan no solo supone un freno o una estimulación, sino que conforma nuestra identidad y autoimagen.
Además, partiendo de la base de que reproducimos los patrones de comportamiento que aprendemos de la gente de nuestro alrededor, incluso es probable que nosotros hayamos creído que alguien no conseguiría algo.
Somos seres humanos y tenemos capacidad de juicio. Está bien. Lo ideal sería darnos cuenta de cuándo estamos juzgando y por qué. Al que le está molestando es a ti, no al que tú estás juzgando. Averigua por qué.
Como decía Edison, “los que dicen que es imposible no deberían molestar ni interrumpir a los que lo estamos intentándolo”.
Pero Nebai, ¿Cómo reconfiguramos nuestro mindset?
De la misma manera que se entrena el físico, se entrena la mente. (Solo que en vez de sudar, sientes.)
Es un entrenamiento perpetuo. Si dejas de ir al gimnasio, sale tripa, o se pierde músculo. Aquí te dejo unos consejos que en mi experiencia son de los más importantes.
El tiempo es oro.
El tiempo es el recurso más valioso, por lo que lo protejo y administro con la máxima eficacia. Puedes escuchar el episodio 3, que ahí te cuento una de las técnicas que uso para administrar mi tiempo y ser más productiva.
y TIP! Para poder hacer la planificación de tu proyecto, debes empezar por ti mismo. Planifica tus días, semanas, meses y años con anticipación para incrementar tus logros. Para eso, va muy bien el….
Autoconocimiento
El autoconocimiento es probablemente una de las fortalezas más importantes de la mentalidad emprendedora. Ya que desarrollar una mayor comprensión de ti mismo, se traduce en valorarte más a ti mismo.(entre un montón de beneficios extra que tiene esta “asignatura pendiente”)
Si tú no te comprendes, no te cuestionas las cosas que te molestan, juzgas todo por todo y para todo sin desarrollar pensamiento crítico… es seguro que nadie te valorará.
Por eso es tan importante eso que dicen de …
Abre tu mente
Los emprendedores saben la importancia de estar actualizados, es por ello que una mentalidad en constante evolución es ideal para lograr adaptarse a los cambios del mercado. Se educa y entrena constantemente y así se adquieren experiencias que llevan a las metas que propuestas. Esto da un impulso de confianza y una mayor autoestima.
Deja de pensar, ponte a hacer y FOCO
La mayoría de la gente toma decisiones sobre su vida y sus carreras a partir de emociones y suposiciones. Los emprendedores destacados basan sus decisiones en hechos.
Procurar tener acceso a la mayor cantidad de información confiable sobre tu proyecto te hará tomar decisiones precisas basadas en datos y hechos reales.
Así, consigues ganar FOCO, es decir, aprender a enfocar los esfuerzos en objetivos claros y evitar a toda costa la dispersión.
Conforme alcanzan algunos objetivos u obtienen más recursos, algunos empresarios llegan a dispersar sus esfuerzos y es en ese momento cuando algunas de sus empresas quedan estancadas. Emprender es prácticamente un estilo de vida.
Pero tranquilo. No estás sol@.
La unión hace la fuerza
Algunos emprendedores llegan a cometer la equivocación de creer que deben desarrollar sus negocios de manera individual. La realidad es que para lograr tus objetivos tienes muchas opciones.
Yo te cuento 3:
- La gratuita es hacer Networking, así creas nuevos contactos con nuevas ideas.
- Hacer una pequeña inversión en un Mastermind guiado, como el de MarketingPsicoestratégico, para eliminar bloqueos y enfocar los objetivos al crecimiento de tu proyecto. Y por supuesto, no estar sol@.
- Invertir en un Mentor High Ticket para que te guíe en el proceso de forma individual o grupal.
Decidas lo que decidas, no lo hagas sol@. Recuerda que eres el resultado de las 5 personas que te rodean.
Y me despido con la pregunta de la semana… ¿Cuántos de vosotros os detuvisteis en una parte del camino porque alguien os dijo que no siguierais, que nunca alcanzaríais vuestro objetivo?
Nos leemos el próximo domingo
Encontrarás más contenido de valor en:
¿Aún te cuesta contar a lo que te dedicas?
Defínelo con «El Órden A Partir Del Caos». Una herramienta creada desde la esencia para aclarar nuestras ideas y poner FOCO en lo que realmente importa.
Tiene listas de música y ejercicios en video para reconocer tus valores principales. Oro puro.