Nebaí, ¿Qué es lo que haces exactamente?
Desde que empecé a emprender he sido cada vez más consciente de la existencia y la importancia que tiene el autoconocimiento, el desarrollo personal y la Re-Evolución Personal constante que se vive.
A medida que iba creciendo veía como otros se quedaban en el mismo sitio, paralizados por el miedo al cambio en un mundo que cada día cambia más deprisa.
Descubrí por el camino un talento oculto; El marketing digital como herramienta de difusión y visibilidad global unida a valores de honestidad, consciencia y coherencia.
Ahí nació MarketingPsicoEstratégico: Un tipo de marketing basado en la psicología del comportamiento
¿Qué es eso?
Eso es centrar todas las estrategias, acciones y creaciones de producto a las necesidades existentes de tu cliente ideal real. Es decir. Dejar de inventar servicios para ganar dinero y crear servicios para ayudar a las personas a través de la vocación de servicio alineada a tus valores y propósito.
Para ello tenemos que hacer una REvoluciónPersonal, honesta, consciente y coherente y así poder emprender desde nuestra autenticidad (marca personal diferenciada por excelencia) y con ello construir un negocio sustentable.
“Nebaí, entonces
¿es coaching?
¿es creación de negocios?
¿es marketing?”
Estamos en un mundo en el que la única constante es el cambio y sin embargo, uno de los miedos más generales de los seres humanos, aparte de no saber lidiar con la incertidumbre, es el miedo al cambio.
Sea por las razones que sean, no se obtuvo una educación de independencia ni se fomentó la adquisición de habilidades resolutivas para los “imprevistos” de la vida.
Tampoco se mencionó jamás la palabra “emociones” y por supuesto nada de su reconocimiento ni gestión, sin hablar ya del tan aclamado actualmente “autoconocimiento”.
Con este panorama, nos quedamos encadenados mentalmente a un estilo de vida diseñado para una época que ya no existe y ni se parece a la que está por venir y, que sin duda, la autenticidad y el desarrollo de los talentos esenciales va a ser la puerta a la tan ansiada Libertad.
Trabajos de 8 horas (más la hora de la comida), horas en el metro o atascos de tráfico, gente que se muda al pueblo para no tener esos problemas pero que tarda tanto o más en llegar, colegios con la misma estructura que hace casi ya 100 años, Universidades que no actualizan los métodos de enseñanza pero promueven que sus alumnos actualicen los métodos de enseñanza en las prácticas, Titulados que no saben hacer nada en su primer día de trabajo habiendo sido contratados en calidad de experto…
Tenemos un problema de EGO enorme.
Creemos que la Libertad es “poder hacer lo que quieras cuando quieras”.
Pero cuando preguntas “y ¿Qué es lo que quieres hacer?” muy poca gente sabe responder, activándose un sentimiento de agobio, ansiedad y frustración ante la vida que los ata todavía más a su creencia de “la vida es una mierda”.
Estamos de acuerdo en que la vida está en constante movimiento y Evolución. Lo natural para el ser humano es “el crecimiento” respecto a esta evolución.
De hecho, y por un fuerte movimiento de “despertar de la consciencia” que se está dando en la sociedad gracias a la época en la que estamos viviendo, cada vez más se vende “libertad” como una definición de “hacer lo que el EGO quiera”. Es decir, creando necesidades y deseos de los que siguen sin ayudar a responder lo que es para cada uno la Libertad Real.
Vemos que esta Evolución constante cada vez va más deprisa. Las “eras” cambian en menos de una década. Si ya resulta difícil adaptarse a los cambios, asimilar la velocidad de estos nos satura. No nos da tiempo ni siquiera a asimilar la cantidad de información que tenemos a nuestro alcance. En vez de fomentar la adquisición de conocimiento para nuestro aprendizaje y adquisición de nuevas habilidades, está reduciendo la capacidad de concentración por el avasallamiento de la misma.
En el mundo del emprendimiento digital, cada vez más, se usa la palabra “consciente” como término calificativo de “entonces está bien”. Aliviándonos así del posible sentimiento de culpa que viene tras lo que se está fomentando “conscientemente”.
Entramos en un mundo en el que se ven mensajes constantes tras la facturación de las 7 cifras, convenciendo así al EGO del potencial que tiene y de lo libre que va a ser cuando consiga ese objetivo. No se fomenta la consciencia como el regalo que ya tenemos en el presente.
Lo curioso de todo esto es que, queriendo fomentar el desarrollo personal a través del autoconocimiento y desarrollo de talentos, de forma totalmente inconsciente se está fomentando un movimiento “falso-consciente” con el propósito de que consigas tu “libertad-no-real” a costa de una manipulación emocional que no nos acerca en absoluto a la autorrealización del ser como humano.
Así, REvolution nace como un proyecto para fomentar la libertad de pensamiento no condicionado y por lo tanto de decisión y la adquisición de consciencia, tanto a nivel personal como a nivel profesional .
Esta transformación se consigue gracias a técnicas de autoconocimiento, seguimientos de desarrollo personal y formación de creación de proyectos para aquellos que quieran ser o sean ya emprendedores digitales desde el talento que ya ha sido reconocido y que nos hace ser auténticos tal y como somos.
Con ello, se espera (sin expectativa) contribuir a generar una sociedad más humana y consciente de sí misma y por lo tanto menos condicionada a las acciones en “piloto automático”.
El mundo necesita gente que sepa fluir entre los cambios y no que sean los cambios los que les golpeen y la inercia les arrastre. Sólo así estaremos preparados para vivir en la “Nueva Realidad” con un enfoque más humano y transpersonal.
Desde REvolution se promueve que el proyecto pivote hacia algo más esencial, auténtico y con un sentido propio en vez de ser otro negocio más en el mundo comercial.
En el momento en el que se empieza a indagar en el autoconocimiento y se descubren nuevas pasiones y talentos ocultos (adquisición de consciencia) de repente todo cambia de prioridad y el sentido de autonomía e independencia se convierten en sinónimo de libertad geográfica y temporal.
Así, nace un anhelo de querer seguir un camino propio con sentido vital donde la creación de un proyecto de negocio convive en coherencia con el crecimiento personal, dejando la puerta abierta a quien quiera seguir por ese camino del emprendimiento con consciencia a través de REvolution.
¿Se te ocurre algo diferente?
Siempre estoy abierta a escuchar nuevas propuestas de colaboración y retos estratégicos.
Si crees que podemos desarrollar algo junt@s…
¡Cuéntamelo!