
¿Por qué hacer un podcast y no post en redes sociales?
Entender a los consumidores, es elemental para cualquier negocio. El avatar es una descripción de un perfil psicológico, repito, psicológico, que cumplen un grupo de personas.
Pero, ¿Por qué es tan importante crearlo?
Cuando decides emprender, uno de los miles de beneficios que tienes es poder elegir con quién trabajar.
Hace poco escuchaba un caso de una chica abogada que trabajaba en un gabinete. Ella, estudió derecho para defender lo que, bajo sus valores y principios, no era justo.
¿Pero qué se encontró cuando llegó a su puesto de trabajo deseado?
Que le tocaba defender los casos que su jefe le mandaba, estuvieran estos alineados con sus valores y percepción de justicia o no.
¿Te puedes imaginar defender a una persona que, claramente, es culpable de una injusticia? Ellos, en cambio, también tienen derecho a un abogado.
Seguramente, si esta chica pudiera elegir los casos por su cuenta, elegiría los que estuvieran alineados con sus principios y disfrutaría sin duda muchísimo más del trabajo que hace, mejorando así su área de genialidad.
Ella, si emprendiera, elegiría a su avatar.
Porque no solo se busca un beneficio económico, que eso no es más que el resultado de todas las acciones que hacemos en el proyecto. Si no, lo que aportas y lo que aportan. De lo que aprenden y lo que tú aprendes con cada uno de tus clientes.
Sobre todo del crecimiento conjunto y las relaciones humanas.
¿Alguna vez habéis escuchado esa frase de; A mí no me psicoanalices?
Pues eso es lo que hacemos con los Avatares. Psicoanalizarlos.
Este análisis nos ayuda a tomar decisiones centradas en el consumidor sin confundir el alcance del proyecto con la opinión personal.
Dependiendo del proyecto y el contexto, el perfil del cliente puede incluir diferentes elementos.
El éxito o el fracaso de cualquier proyecto depende en gran medida de este ejercicio.
Hay que revisarlo constantemente al principio y al menos una vez al año durante la vida del proyecto.
Se utiliza para reconocer patrones comunes. Saber qué cosas desea y cuáles son sus puntos de dolor.
Con eso, vas a ser capaz de empatizar con tus clientes. ¿Te imaginas tener el poder leerles la mente?
Sí sí, Nebaí, hasta aquí todo claro.
¿Pero por qué no conecto con ellos?
Porque nos cuesta empatizar.
Por ese motivo siempre acabamos teniendo pinceladas de nosotros mismos cuando creamos el avatar. Y es completamente normal.
No sabemos solucionar problemas que no hemos tenido, por lo tanto, vamos a empatizar más con las personas que están en el proceso por el que nosotros ya hemos pasado.
A eso le añadimos que, nuestro proyecto se centra en nuestras áreas de genialidad, y el éxito del servicio o producto es indiscutible.
¿Cómo crear un avatar? Un mega resumen.
Los 4 puntos mínimos viables, bajo mi punto de vista son:
Paso 1: Ponle CARA. Busca una foto con contexto. Una foto de alguien (conocido o desconocido) que cuando la veas conectes con esa persona. Te va a ayudar muchísimo a empatizar.
Para mi avatar, Marcos, que si habéis escuchado el episodio 6, ya lo conocéis un poquito, busqué fotos en Canva de chicos jóvenes, y mirando y mirando fotos, al final una es la ganadora.
Esa misma conexión, es la que te va a ayudar a crear soluciones cuando mires la foto de nuevo.
Paso 2: Ponle NOMBRE, Sexo , edad y lugar de residencia.
Ponerle nombre nos ayuda a “humanizarlo”, hacerlo más cercano. La edad nos va a decir cómo hablarle y en qué red social encontrarlo.
Igualmente, de la influencia en redes sociales según las generaciones Alpha, Z, Milenialls y Puente os hablo en otro episodio. Muy interesante.
Paso 3: ¿En qué sueña? ¿Qué es lo que está deseando y nunca consigue?
Esto ayuda a activar su cerebro límbico, es la parte central, por denominarlo de alguna manera, de nuestro cerebro humano y es el encargado de nuestras emociones y percepciones no conscientes. TIP Es el encargado de generar el deseo de compra.
Paso 4: ¿Por qué no lo consigue? ¿Cuál es su mayor problema?
Esto ayuda a resolver objeciones racionales que generamos en nuestra parte más externa del cerebro; el Neocortex, la “nueva corteza”, la evolución del cerebro más nueva que tenemos encargada del racioncinio y la reflexión.
Pensar y pensar y pensar… Eso no nos lleva a actuar.
¿Por qué hay que especificar tanto?
Somos animales de costumbres, aprendemos por imitación y así es como nos mimetizamos con la sociedad que nos rodea, copiando patrones de conducta “socialmente aceptados”. En cada continente, país, comunidad, comarca o ciudad tenemos patrones de conducta que nos diferencian y definen.
¿No te ha pasado eso de encontrarte con alguien de tu zona cuando estás fuera de casa y sentir una afinidad más fuerte que con cualquier otra persona?
Pues lo mismo le puede pasar a tu avatar si profundizas en el ejercicio.
Es más, sabiendo cuáles son sus deseos y cómo los justifica para conseguirlos o no, vamos a poder conectar con nuestro avatar de una forma más precisa.
Repito; Esto solo es un resumen. ¡Faltarían las preguntas de investigación y el mapa de empatía (os dejo una plantilla PDF editable por si os pudiera servir!
¡Ahora te toca a ti!
Entrevista a diferentes personas que consideres que tienen un perfil de cliente ideal.
- Diseña una encuesta
- Decide a quién quieres encuestar
- Determina si tienes suficientes direcciones de emails en tu base de datos de clientes
- Programa tu encuesta utilizando algún software para encuestas google forms
- Escribe una introducción explicando brevemente la intencionalidad de la encuesta
- Lanza la encuesta y envía recordatorios
- Descarga los datos y haz una limpieza de los que no te sirvan.
- Ejecuta un análisis estadístico y descriptivo y analiza los comentarios abiertos.
¡Cuantas más MEJOR!
Crea una lista con todos sus problemas y después añade diferentes posibles soluciones.
Completa el Mapa de Empatía.
¡Estúdialo hasta que te lo sepas de memoria! ¡Hasta que lo sientas!
Y recuerda, cada cosa que hagas ¡Piensa siempre en él!
Encontrarás más contenido de valor en:
¿Aún te cuesta contar a lo que te dedicas?
Defínelo con «El Órden A Partir Del Caos». Una herramienta creada desde la esencia para aclarar nuestras ideas y poner FOCO en lo que realmente importa.
Tiene listas de música y ejercicios en video para reconocer tus valores principales. Oro puro.